
La última década de la historia del club Levante ha sido un periodo interesante para el club español con algunos altibajos innegables.
Tras finalizar en sexto lugar en la temporada 2011/12 de LaLiga y, posteriormente, llegar a formar parte los Últimos 16 de la UEFA Europa League un año más tarde, también ha ascendido y descendido de la Primera División española.
El futbol profesional en España puede ser implacable y profundamente impredecible, sin importar lo que haya sucedido en la temporada anterior. En ese sentido, que se posicionara de manera estable en las últimas tres temporadas de LaLiga constituye una tarea impresionante desde que regresó de la Segunda División. Los granotas, que actualmente se encuentran entre quienes pueden finalizar esta temporada en la mitad superior, están a punto de lograr su mejor fin de temporada en la liga desde la famosa campaña de 2011/12. Las victorias sobre el Real Madrid y el Atlético de Madrid esta temporada han hecho que 2020/21 sea aún más excitante para el equipo de Paco López.
Ahora que ha estado a cargo como entrenador durante aproximadamente tres años, López y el Levante tienen una sólida relación de trabajo que hasta ahora ha sido testigo de cómo el club mejora cada temporada. Ese nivel de estabilidad resulta invaluable para el club y, especialmente, si se toman en consideración las circunstancias inéditas que han prevalecido en todo el mundo en los últimos meses.
ESTRATEGIA RECIENTE DE TRANSFERENCIAS
Con el fin de diseñar una estrategia de reclutamiento de largo plazo para cualquier club, vale la pena recordar la historia reciente de transferencias.
Al recordar las últimas tres temporadas surgen una serie de temas recurrentes para el Levante. Lo más interesante es que el club ha llevado a cabo reclutamientos de manera consistente dentro de España con un presupuesto de transferencia bastante restringido. La diversidad de nacionalidades en el equipo está sustentada por un núcleo tradicional de jugadores españoles, y esto lo han facilitado principalmente algunos reclutamientos en distintos mercados exclusivos para España. En ese sentido, el Levante ha demostrado estar dispuesto a ser innovador en el mercado de transferencias, lo cual puede ser respaldado aún más por conocimientos basados en datos.
Fichar a personas como Rúben Vezo, Jorge de Frutos y Dani Gómez ilustra la disposición que tiene el club de dar más oportunidades a los jugadores marginados de los clubes de élite. Es una manera menos riesgosa de reclutar, en el sentido de que la mayoría de los tratos son asequibles y los jugadores tienen un talento innegable que necesitan liberar.
La llegada y posterior partida de Erick Cabaco, Jefferson Lerma y Emmanuel Boateng demuestra un elemento clave en el proceso de reclutamiento del Levante: comprar jugadores con el propósito de desarrollarlos y obtener ganancias. Esta es una parte importante del proceso, en el sentido de que facilita futuros fichajes, pero también vuelve atractivo al club para talentos prometedores en los próximos años. La reputación que tiene por permitir que los jugadores se desarrollen en una de las ligas más competitivas de Europa es una fortaleza innegable para el Levante en el mercado de transferencias.
Conviene tomar en cuenta todos esos factores a la hora de buscar fichajes potenciales más adelante. Por tanto, considerar dichos factores nos ayuda a comprender mejor el tipo de fichajes que podrían valer la pena en el Estadi Ciutat de València.
IDENTIFICAR UN ÁREA CLAVE DE ENFOQUE
Actualmente, el equipo del Levante está teniendo un buen desempeño en LaLiga y, tal vez, incluso está ligeramente por arriba de las expectativas para la temporada. Un equilibrio entre profesionales experimentados y jugadores reclutados adecuados significa que López debería estar relativamente contento con el equipo actual. Aunque tener una cantidad saludable de competencia en un equipo es lo ideal, al final las cosas pueden cambiar muy rápidamente; lesiones, partidas y un deterioro de la condición física son, hasta cierto punto, tres factores incontrolables para un departamento de reclutamiento.
Por tanto, crear listas de candidatos preseleccionados de fichajes potenciales y una estrategia de transferencias de largo plazo puede resultar extremadamente útil para los clubes. Cuando utilice la Aplicación de Reclutamiento de SciSports para hacer scouting, elaborar un perfil específico de jugador o establecer criterios puede ayudar a crear una búsqueda focalizada.
En este caso práctico, analizaremos dos escenarios distintos, tal y como se describe a continuación.
CASO A: ECONTRAR A UN SUCESOR DE ROGER MARTÍ
Ya que Roger Martí es la principal fuente de anotaciones en el ataque en esta temporada, podría convenir tener un delantero centro de más largo plazo, dado que en estos momentos tiene 30 años. Encontrar un substituto de largo plazo puede ser algo a considerar para la ventana de transferencias de verano. Quizá no reemplazar directamente al atacante español de inmediato, pero, por lo menos, iniciar un plan de sucesión para los años venideros dado que otras opciones de atacantes también están dejando atrás su mejor momento en el aspecto físico.
Con el fin de encontrar opciones apropiadas, una importante herramienta a utilizar es el Índice SciSkill. Para explicarlo brevemente, el Índice SciSkill ofrece una evaluación inicial de las habilidades de un jugador con el propósito de identificar de cerca su nivel actual de influencia en la cancha. Elegimos establecer el SciSkill y el Potencial en un mínimo de 70 y 80, respectivamente, con base en las calificaciones promedio de LaLiga y el calibre de jugador que el Levante debería tener como objetivo para un éxito de más largo plazo. A partir de aquí, señalaremos jugadores que posean la capacidad de convertirse en delanteros centro de alta calidad para el club.
A continuación, elaboramos una lista de criterios que se utilizarán para reducir la lista inicial de candidatos preseleccionados.
Criterios
- Posición: delantero centro
- Edad: menos de 28 años
- Funciones del jugador: delantero presionante, delantero avanzado y mediapunta
- Fortalezas: posicionamiento ofensivo y definición
- SciSkill: al menos 70
- Potencial: al menos 80
- Valor de mercado: menos de 10 millones de euros
A partir de este conjunto de criterios, se genera una lista de candidatos preseleccionados de 17 jugadores y se muestran los primeros 10 a continuación.
Figura 1. Una lista de candidatos preseleccionados de delanteros centro que cumplen con nuestros criterios establecidos
A través del uso de los criterios arriba mencionados, esta lista de candidatos preseleccionados ofrece un buen panorama de algunas opciones de delanteros centro disponibles. Una de las áreas más importantes de información se encuentra en el filtro de Desempeño, donde observamos las fortalezas específicas de un jugador. En el caso de un delantero centro del Levante, estamos buscando a un jugador que sea sólido en áreas relevantes como definición y posicionamiento ofensivo, ya que Martí tenía calificaciones altas en este punto. Todas estas categorías ayudan a reducir nuestra búsqueda con el fin de que sean específicas para la posición a modo de reemplazar un día el conjunto de habilidades de Martí.
Además, la selección de presionante delantero y delantero avanzado como funciones del jugador garantiza que nuestra lista de candidatos preseleccionados incluya a jugadores que puedan contribuir de manera similar a las opciones actuales del club. Esta función resulta especialmente útil para reducir las búsquedas desde una perspectiva táctica, y, en esencia, se descarta a los jugadores que no están acostumbrados a un estilo de juego similar.
Con el uso adicional de los filtros de SciSkill, esta búsqueda se enfoca más en lo que es realista para lo que el club está buscando. En lugar de analizar a los mejores delanteros centro del mundo, hemos reducido la búsqueda a opciones más realistas que, sin embargo, producen resultados sólidos en las áreas relevantes. A partir de esta lista de candidatos preseleccionados de 17 jugadores, hemos escogido comparar directamente a Taiwo Awoniyi y a Arthur Cabral con Martí en términos de estilo de juego.
Figura 2. Martí directamente comparado por estilo de juego con dos de nuestras opciones de la lista de jugadores preseleccionados
Desde la perspectiva anterior y con base en esta temporada podemos ver cómo cada jugador difiere en términos de su estilo de juego. Aunque ya redujimos las opciones en nuestra búsqueda inicial, observar con mayor profundidad a algunos jugadores interesantes puede mostrar similitudes y diferencias también interesantes, y, al final, volvemos a si son una buena opción para el estilo de juego del Levante.
Como podemos ver aquí, los tres jugadores tienen características similares esta temporada en términos de la función de mediapunta, mientras que Martí también está alineado con la mayoría de las funciones como atacante. Si regresamos más en el tiempo en la Aplicación de Reclutamiento de SciSports, también podemos ver cómo difieren los jugadores en sus funciones a lo largo de las distintas temporadas. Esto nos da un mayor conocimiento de qué tan apropiado podría ser un jugador para una función en particular.
Primera opción de SciSports – Arthur Cabral
Al sopesar diversos factores basados en datos, incluyendo la función del jugador, el desempeño y elementos únicos para el Levante, Cabral cumple con los requisitos clave. Su récord de anotaciones es bueno -15 asistencias en 24 partidos esta temporada-, pero esos números también están respaldados por resultados sostenibles en áreas clave.
Su edad (22 años) y sus fortalezas en cuanto a definición y posicionamiento ofensivo lo vuelven una buena opción para el Levante. Además de todos esos factores, su experiencia con el FC Basel lo convierten en un jugador relativamente bien calificado para LaLiga.
Figura 3. Desempeño de Cabral en definición durante 2020/21
Arriba vemos la campaña 2020/21 de Cabral en términos de contribuciones en definición a su equipo. Comparado con otros delanteros de la Superliga de Suiza, su desempeño es relativamente bueno, además de que tiene características de alto desempeño en áreas clave para el Levante.
CASO B: ANÁLISIS DE POSIBLES OPCIONES DE LATERALES DERECHOS
Si observamos otras partes al interior del equipo actual, otra área de reclutamiento en el verano podría ser el lateral derecho. López actualmente favorece a Jorge Miramón, pero ya que tiene 31 años, podría valer la pena encontrar algunas opciones para reemplazarlo en el futuro cercano. A continuación presentamos un conjunto de criterios deseados y una lista de candidatos preseleccionados de opciones relevantes.
Criterios
- Posición: lateral derecho
- Edad: menos de 28 años
- Función del jugador: carrilero, carrilero inverso
- Fortalezas: dribling, cruces y recuperaciones
- SciSkill: al menos 70
- Potencial: al menos 80
- Valor de mercado: menos de 10 millones de euros
De manera similar a la búsqueda del reemplazo de Martí, establecimos valores de SciSkill y de Potencial que generarán los resultados de los jugadores más relevantes. En lugar de simplemente buscar por edad o valor de mercado, utilizar este Índice único ofrece un buen barómetro para nuestra estrategia de reclutamiento. Además, hemos seleccionado las funciones del jugador con base en los resultados históricos de Miramón, además de sus fortalezas en dribling, cruces y recuperaciones.
A continuación presentamos una lista interesante de jugadores a analizar de manera más profunda a través de la Aplicación de Reclutamiento y, luego, el video.
Figura 4. Opciones de lateral derecho a partir de nuestros criterios de búsqueda
A partir de lo que se ve arriba, podemos darnos cuenta de cómo la Aplicación de Reclutamiento puede ser sumamente eficaz para generar listas de jugadores preseleccionados para las posiciones deseadas. Con base en los objetivos individuales de un club, la información es flexible para garantizar que todas las exigencias puedan ser satisfechas, ya sea a través de filtrar tipos de fortalezas específicos o de SciSkill, por ejemplo.
Como podemos ver aquí, la mayoría de los jugadores que vienen de la lista de jugadores preseleccionados ya están jugando en una liga europea importante. Sin embargo, hay ejemplos interesantes que podrían ser menos conocidos fuera de los mercados tradicionales del Levante para hacer scouting. Tener una base de datos con más de 180 000 jugadores a lo largo de 250 ligas en todo el mundo le permite cubrir la totalidad del mercado global para el análisis de datos.
Primera opción de SciSports – Fabien Centonze
Al sopesar diversos factores basados en datos, incluyendo función del jugador, desempeño y elementos únicos para el Levante, Centonze cumple con la mayoría de nuestros requisitos. Ha participado con regularidad con el FC Metz en LaLiga1 a lo largo de varios años con un fuerte sentido de confiabilidad al jugar casi cada semana. Y no solo eso, sino que el lateral derecho empata con lo que estamos buscando en términos de alguien similar a las tendencias de ataque de Miramón.
Sus fortalezas en cruces, dribling y recuperaciones lo convierten en una buena opción para el Levante. Además de todos esos factores, que tenga 25 años significa que podría ser un reemplazo que valga la pena para los próximos cinco años.
Figura 5. Desempeño general de Centonze durante 2020/21
Arriba vemos la campaña de Centonze 2020/21 en términos de la contribución general a su equipo. Si se le compara con otros laterales derechos de LaLiga 1, ha tenido un desempeño relativamente bueno, además de que posee fortalezas clave en áreas que son importantes para la posición de zaguero.
CASO C: MONITOREO DE JUGADORES DE LALIGA2 QUE SE HAN DESARROLLADO RÁPIDAMENTE
Ahora que hemos abordado dos requisitos directos dentro del primer equipo del Levante, vale la pena mostrar otro tipo de ejemplo de cómo los conocimientos basados en datos pueden ayudar en el reclutamiento de jugadores. Para este caso, buscaremos jugadores para LaLiga2 menores de 20 años que sean asequibles y que hayan mostrado señales notables de desarrollo en los últimos seis meses.
Criterios
- Edad: menos de 20 años
- SciSkill: menor a 60
- Desarrollo a lo largo de seis meses en SciSkill: +5.0
- Liga: LaLiga2
Al establecer el desarrollo a lo largo de seis meses en SciSkill en +5.0, es importante señalar que estamos buscando jugadores que se hayan desarrollado rápidamente en meses recientes y que, por tanto, es probable que sean menos conocidos que los jugadores establecidos. Por ejemplo, entre algunos jugadores que se han desarrollado rápidamente en las cuatro ligas españolas hay algunos que recientemente han hecho su debut profesional y podría valer la pena investigar más sobre ellos.
Si se compara con la búsqueda de jugadores delanteros centro, esta búsqueda de jugadores es un ejemplo de cómo puede utilizarse la Aplicación de Reclutamiento de SciSports para rastrear jugadores y guardarlos en listas específicas de candidatos preseleccionados o filtros. A partir de ahí, los usuarios pueden analizar con detenimiento sus fortalezas y debilidades específicas y también ahondar en más detalles en videos y/o análisis en vivo.
A continuación tenemos una lista interesante de 10 jugadores a examinar con mayor detenimiento o a los cuales dar seguimiento.
Figura 6. Jugadores de LaLiga2 que se han desarrollado rápidamente